Por Rumi Nahui
La danza de los Huancos es declarada como Patrimonio Inmaterial de la provincia de Cajatambo y del Gobierno Regional de Lima.
Los Huancos danza netamente guerrera, se desarrolla de forma paralela a la festividad de los negritos, con acompañamiento al compás de pito y caja o quena y tambor de una forma muy elegante y fina.
La vestimenta utilizada en la danza son: Un sombrero hecho enteramente de pluma de pavo real, cosido en una cinta de colores que resalta el plumaje, el bombacho, los cascabeles atados a la rodilla, los Zorros disecados atados a la Cintura, Wallqui en la que llevan coca y bebida todo ello sujetado con una correa denominada huachco y cubierto con un Shawarpo que tiene tejido de imágenes de animales y flores con hilo de plata y oro. El danzante lleva una trenza adornada con monedas de oro y plata; en las manos lleva un escudo de madera (broquel) y un bastón (Vara) que cumple la función de una lanza, sus medias son tejidas y bordadas con motivos de flora y fauna local.
TEXTO CORTESÍA DE : https://www.facebook.com/search/top/?q=los%20huancos%20de%20cajatambo

FOTOS DE PROPIEDAD DE JP – LUZ Y SOMBRA : https://www.facebook.com/photo?fbid=339338512525890&set=pcb.339338615859213